miércoles, 9 de julio de 2008

¿QUE ES SITIOAMBIENTE?

El blog Sitioambiente Es una guía práctica y clara sobre las temáticas ambientales de mayor interés para la interacción del hombre con la naturaleza, la idea es exponer métodos pedagógicos para enseñar sobre la biodiversidad, recursos naturales, riesgos ambientales, preservación de ecosistemas entre muchos otros; a través de lecciones mediáticas, cuyo objetivo es despertar el interés de las personas con un argumento de vital importancia nuestros recursos naturales son la base indiscutible de la vida, y si no intervenimos con conciencia de ello seguiremos poniendo en riesgo a la presente y futuras generaciones presente en los diferentes hábitats. El sitio proporciona algunos antecedentes sobre la biodiversidad, así como ideas sobre cómo podría incorporarse este asunto a los programas educativos desde el preescolar hasta lo altos niveles de formación, porque estamos seguros que este es un problema principalmente de cultura y educación.
LOS RECURSOS NATURALES: "FUENTE DE VIDA"

¿SE ACABA EL AGUA EN EL PLANETA?


El agua es un recurso natural finito y renovable, que se encuentra en la Tierra bajo tres fases: sólida (nieve, cascos polares, glaciares), líquida (ríos, arroyos, lagos, océanos, agua subterránea), gaseosa (nubes). Mediante sucesivos cambios de fase, a través de la evaporación del agua en superficie de la Tierra y posterior precipitación, se desarrolla el Ciclo Hidrológico. El agua subterránea forma parte del Ciclo Hidrológico. Está constituida por agua de lluvia que penetra hasta capas del terreno que son capaces de alojarla y por donde circula. Al volumen de agua de lluvia que ingresa se le denomina recarga. El agua subterránea, a través de su circulación, alcanza áreas de descarga, que es por donde aflora a la superficie, alimentando ríos, arroyos, lagos, humedales. Aproximadamente el 94% de las reservas de agua en planeta se encuentra en océanos y mares, el 4% en agua subterránea, el 1.98% en hielos y glaciares y el 0.02% en ríos y arroyos.

Ver Video sobre el Ciclo hidrológico del agua en esta dirección: http://www.inrena.gob.pe/escolares/multimedia/videos/videos/1ciclo_agua.wmv

EL AGUA: LIQUIDO VITAL E IRREMPLAZABLE


Actualmente en el mundo existe un grave problema de escasez de agua. Las proyecciones que realizan numerosos organismos sobre los ecosistemas acuáticos e hídrico concluyen que en la actualidad vivimos una inminente situación de escasez y que sin duda se agravará. De todos los miles de millones de personas que habitamos en el mundo, más de 1.000 millones carece de acceso a agua limpia y potable, situación preocupante atendiendo la función vital que este precio líquido cumple para la vida, la naturaleza y los procesos que en ella se generan. Las estadísticas actuales presupuestan, que la demanda de agua dulce en el mundo cada año será superior en un 56% a los recursos de agua existentes, cuestión más aún alarmante y preocupante. Estas cifras no llevan a cuestionar nuestro comportamiento y actitud frente a nuestros recursos y sin lugar a dudas despertaran en un futuro mas inmediato cada vez mas políticas y estrategias mas serias sobre el manejo que hasta hoy de manera muy irresponsable le hemos dado…….

EL GUATAPURI UN SITIOAMBIENTE

Este es el majestuoso e imponente río Guatapurí. Es el rio sagrado de los indígenas de La Sierra nevada, es la fuente de vida que baña a Valledupar y a poblaciones cercanas, nace en la Sierra Nevada de Santa Marta, a unos 5.153 msnm. Su cuenca tiene 867Km2. y recorre 82.4 Km. desde su nacimiento, hasta su desembocadura en el río Cesar, a los 124 msnm. Este recurso de significativo valor es una fuente vital para los asentamientos humanos y demás seres que habitan en sus alrededores. ¡AYUDANOS A PRESERVARLO!

El agua e una abundante sustancia de la Tierra. Existe en varias formas y lugares, principalmente en los océanos y las capas polares, pero también en las nubes, lluvias, ríos y banquisas. Todas las formas de vida conocidas necesitan agua para vivir. Los humanos consumen agua potable agua con cualidades compatibles con nuestro cuerpo. Ninguna sociedad podría existir sin agua. SEAMOS CONCIENTES DE ELLO.

Este recurso natural se ha vuelto escaso con la creciente población mundial y su disponibilidad en varias regiones habitadas es motivo de preocupación para muchas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. La situación de sequía existente en nuestro país y en otros lugares del planeta ha hecho que cada vez sean más abundantes las campañas educativas y sociales dirigidas a proporcionar a la población consejos básicos para un uso responsable del agua. También han proliferado sitios web como este que informan sobre la manera de consumir agua con moderación. AQUÍ ENCONTRARÁS INICIATIVAS INTERESANTES QUE SIN DUDA TE AYUDARAN A TOMAR CADA VEZ MAS RESPONSABILIDAD POR LOS RECURSOS DE LA NATURALEZA, SIN LOS CUALES ES IMPOSIBLE VIVIR.