![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBlbYHkXF_9j2kLIv9flZx0yjFf5Oa1IPZjayuEi6GTJrqiG6BdVEav1jfKwdWekeJfeWnfoyyiHsrQ1LZ6zujyVRbnLRhDDy6r-vOzdzQv0uW-RfUtahmNwKMw9EyldwjrPcfVMANmNMi/s320/sa003%5B1%5D.gif)
El agua es un recurso natural finito y renovable, que se encuentra en la Tierra bajo tres fases: sólida (nieve, cascos polares, glaciares), líquida (ríos, arroyos, lagos, océanos, agua subterránea), gaseosa (nubes). Mediante sucesivos cambios de fase, a través de la evaporación del agua en superficie de la Tierra y posterior precipitación, se desarrolla el Ciclo Hidrológico. El agua subterránea forma parte del Ciclo Hidrológico. Está constituida por agua de lluvia que penetra hasta capas del terreno que son capaces de alojarla y por donde circula. Al volumen de agua de lluvia que ingresa se le denomina recarga. El agua subterránea, a través de su circulación, alcanza áreas de descarga, que es por donde aflora a la superficie, alimentando ríos, arroyos, lagos, humedales. Aproximadamente el 94% de las reservas de agua en planeta se encuentra en océanos y mares, el 4% en agua subterránea, el 1.98% en hielos y glaciares y el 0.02% en ríos y arroyos.
Ver Video sobre el Ciclo hidrológico del agua en esta dirección: http://www.inrena.gob.pe/escolares/multimedia/videos/videos/1ciclo_agua.wmv
No hay comentarios:
Publicar un comentario